Resumen Ejecutivo ESG
RESUMEN EJECUTIVO ESG
En HIP, adquirimos hoteles que requieren inversión, los reformarnos, conceptualizamos y buscamos los mejores operadores y marcas para gestionarlos. Nuestro objetivo es incrementar el valor de los hoteles, proporcionar una experiencia excepcional a nuestros clientes, y optimizar su rentabilidad. Nuestra inversión también se centra en la eficiencia energética para reducir el impacto negativo de nuestra actividad.
En este sentido, asumimos un rol proactivo en los asuntos medioambientales, sociales y de gobernanza, impulsando así el valor de nuestros activos a largo plazo y cumpliendo con las exigencias y expectativas de nuestros grupos de interés.
A fecha de hoy, hemos alcanzado hitos significativos que reflejan nuestro compromiso firme y liderazgo en sostenibilidad.
Activos | 71 hoteles |
Habitaciones | 21.188 llaves |
Países | España, Grecia, Italia y Portugal |
Activos Certificados | 90% de activos certificados BREEAM Muy Bueno o Excelente |
Potencia Instalada | 8.587 kWp de potencia instalada en 2024 (431 kWh/llave generación solar y 11% de ahorro energético |
Electricidad Renovable | 97% de electricidad renovable consumida en 2024 |
Emisiones de CO2 | 12,4 kgCO2/m² emisiones de CO2 en 2023 (-12,4% vs 2022) |
Índice Global de Revisión | 86,1% en Global Review Index |
DESEMPEÑO AMBIENTAL
Certificaciones ambientales
Hemos certificado nuestros hoteles con BREEAM, un estándar internacional de referencia en materia de construcción sostenible. Actualmente, el 90% de nuestra cartera de hoteles cuenta con la certificación BREEAM Muy Bueno o BREEAM Excelente, con una cuota de mercado del 51% en España, 50% en Grecia y 27% en Italia. La cuota de mercado de BREEAM Muy Bueno o Excelente en los países donde tenemos presencia (España, Italia, Grecia, Portugal) se sitúa en el 45%.
Autogeneración
Invertimos en la autogeneración de energía para nuestros activos mediante la instalación de placas fotovoltaicas, aprovechando el espacio de nuestros hoteles y la gran disponibilidad de sol en nuestras ubicaciones. Desde 2021, hemos implementado este tipo de instalaciones en más de la mitad de nuestros hoteles, consiguiendo una capacidad instalada de 8.587 kWp. Gracias a nuestras plantas fotovoltaicas, hemos generado 9.6 GWh anuales (431 kWh/llave), representando el 11% del consumo energético en los 37 hoteles con instalación solar.
Eficiencia energética y reducción de emisiones
Impulsamos la eficiencia energética en nuestros hoteles contribuyendo de esta forma al ahorro energético y a la reducción de emisiones de CO2. Desde 2021, hemos reemplazado los equipos de climatización en un tercio de nuestra cartera por bombas de calor de alta eficiencia, mejorando el rendimiento energético y electrificando nuestros equipos. Además, hemos implementado sistemas avanzados de gestión energética en más del 73% de nuestros hoteles, con medición digital y centralizada de los consumos. En cuanto a la iluminación, todos nuestros hoteles disponen de tecnología LED.
Gracias a estas mejoras, junto con el aprovechamiento de energías renovables y la eliminación de combustibles fósiles, hemos logrado reducir en 2023 nuestro consumo energético un 7,2% y nuestra huella de carbono en un 12,4% en comparación con 2022. Esta reducción de huella de carbono se amplía a un 61% si nos comparamos con 2019.
.
Contratos de energía verde
Establecemos contratos de suministro de energía renovable, asegurando así la disponibilidad de energía verde en nuestros activos. En 2021 ninguno de nuestros hoteles contaba con este suministro y en 2024 prácticamente todos nuestros hoteles consumen electricidad renovable, representando el 97% del consumo eléctrico total.
Esta iniciativa también contribuye a la reducción de CO2 y a los objetivos globales de descarbonización
.
Agua
Desde HIP asumimos la responsabilidad de una correcta gestión del agua en nuestros hoteles. Implementamos mecanismos de reducción de consumo en nuestras instalaciones, como fluxómetros, aireadores, sistemas monomando, cisternas dobles, riego por goteo o campañas de concienciación. Tres de cada cuatro de nuestros hoteles cuentan con dispositivos para el consumo optimizado de agua y, gracias a la inversión y mejora operativa, hemos reducido el consumo de agua en un 6,9% POR en el último año.3
2 Comparando el consumo energético de 2023 (42 kWh/POR) con el consumo de 2022 (45.5 kWh/POR). Consumo total energético de 2023: 194 GWh. Cálculos comparativos sobre el total de activos comparables en ambos períodos.
3 Comparando el consumo de agua de 2023 (902 l/POR) con el consumo de 2022 (971 l/POR). Consumo total de agua en 2023: 4.046.671 m³. Se han realizado los cálculos comparativos sobre el total de activos comparables en ambos periodos. Nota: se incluyen cifras de inversión a cierre de 2024 y consumos a cierre de 2023. Los consumos a cierre de 2024 estarán disponibles en la Memoria de sostenibilidad de HIP de 2024.


Gestión responsable
Satisfacción del cliente
Tenemos en cuenta el feedback de los huéspedes y las valoraciones de nuestros hoteles. Para ello, el Global Review Index (GRI) es un estándar sectorial que mide la reputación online de miles de hoteles basándose en las opiniones de los consumidores en webs especializadas, como Booking o Tripadvisor, y las desglosa por categorías relevantes para la gestión hotelera (localización, servicio, limpieza o comida, entre otras). Nuestros hoteles en 2024 han conseguido, de media, un 86,1% en el Global Review Index, destacando en categorías como servicio y localización.
Personas
Somos conscientes que nuestro equipo es nuestro activo más valioso, y nos esforzamos por crear un lugar de trabajo que promueva el desarrollo profesional y satisfacción personal. El equipo de HIP se compone de 143 profesionales que se distribuyen en los equipos de Asset Management, Real Estate, Investments, Legal & Compliance y Finance, Corporate Development & ESG. Su compromiso está arraigado en los valores fundamentales de HIP: compromiso, pasión, claridad y dinamismo.
Prueba de ello es que recientemente hemos sido reconocidos como Great Place to Work.
Ética y compliance
El comportamiento ético es un rasgo identitario de HIP. En los últimos años, hemos implementado y perfeccionado el sistema de políticas y documentación de gobierno para estandarizar procedimientos, cumplir con el marco legal y garantizar la transparencia en la gestión empresarial. Destacamos nuestro Código de Conducta, Política Anticorrupción y Política de Compliance y Antisoborno. Además, disponemos de la ISO 37001 sobre sistemas de gestión antisoborno.
La ciberseguridad también juega un papel prioritario en nuestra mejora de procesos, garantizando la protección de la información mientras utilizamos analítica avanzada para descubrir aspectos clave de negocio, identificar oportunidades y tomar mejores decisiones. Además de la certificación ISO 27001 en seguridad de la información, contamos con la certificación ISO 25012, que avala la calidad de nuestros datos.
Estructura de gobierno ESG
Integramos las cuestiones ESG en la toma de decisiones de la compañía desde el consejo de administración, delimitando responsabilidades en torno a la aplicación, supervisión e implementación de la hoja de ruta ESG. Nuestra estrategia ESG está presente en la cadena de valor de HIP: adquisición de hoteles, transformación y operaciones. Asimismo, se adopta a todos los niveles y diversos órganos internos asegurando el seguimiento y cumplimiento de los objetivos..
Además del trabajo ya realizado en materia de sostenibilidad, seguimos avanzando para mejorar otros aspectos, como la gestión de residuos.
Asimismo, el análisis de riesgos climáticos es un foco estratégico para crear valor a largo plazo e integrar la sostenibilidad en nuestra gestión global de riesgos. Hemos analizado el 100% de nuestro portafolio para identificar los hoteles más sensibles a riesgos físicos y de transición, y actualmente desarrollamos planes de mitigación específicos, con especial atención al estrés hídrico, nuestro riesgo más crítico. También seguimos fortaleciendo la colaboración con nuestros operadores para llevar a cabo acciones sociales que impacten de manera positiva en los huéspedes, los trabajadores y la comunidad. Ya estamos trabajando en adaptarnos a la CSRD con el fin de contar con información pública homologada y comparable con el mercado europeo y próximamente participaremos en ratings ESG de prestigio, como GRESB, para certificar nuestro compromiso con la sostenibilidad.
Todo lo que hemos logrado y nuestros planes futuros nos acercan a ser un referente en la inversión sostenible en hoteles vacacionales en el sur de Europa.
.



